Escuela de Aikido Salta - Santiago del Estero 676 1Piso - Email: aikidosalta@yahoo.com.ar - Página: www.aikidosalta.es.tl - Cel: (0387) 154754067
 
Escuela de Aikido Salta
Escuela de Aikido Salta  
  Home
  Nueva página Web
  Morihei Ueshiba
  Galería de Maestros
  Seminarios
  Videos
  Programas de 6kyu a 1Dan
  Diccionario
  Links
Diccionario

 Términos más usados en Aikido


Aikido:                         Camino para la armonía de la energía

AikiJo:                         Técnicas realizadas con el Jo

Dojo:                            Lugar para el camino

Bokken:                       (Bokuto)     Sable de Madera

Domo Arigato:           Gracias

Doitashimaste:          Por Nada

Domo Arigato Gozaimashita:   Muchas Gracias (en tiempo pasado)

Dozo:                             Adelante

Furitama:                     Vibración del alma

Futarigake:                  Defensa contra dos atacantes a la vez

Keri:                               Patada

Hai:                                 Si


Hajime:                         (Jayime)     Empiece!

Hakama:                       Pantalón tradicional Samurai

Happo giri:                    Corte en ocho direcciones

Hara kiri:                       Cortar el vientre (sin ritual)

Hidari:                            Izquierda

Hidari kamae:               Postura izquierda

Iaido (Iaidoo):              Arte de desenvainar la espada

Iie:                                   No

Ushiro irimi ashi:           Desplazamiento hacia atrás

Irimi Ashi:                      (ayumi-ashi)     Desplazamiento hacia delante

Itaidesu:                        Duele!

Jo:                                   Palo (1.28cm x 1” ancho)

Jodori:                           Técnicas (Donde uke agarra el Jo)

Kamae:                          Guardia

Kamiza:                          Literalmente: Asiento de honor
 
Kanji:                              Letras Chinas

Katana:                         Sable largo

Keiko:                            Entrenamiento

Keikogi:                         Ropa de entrenamiento

Kendo:                           La vía del sable (esgrima de sable Japonés)

Ki:                                    Fuerza interna, energía

Kiai:                                Armonía de la energía (grito)

Ko hai:                           Alumno más nuevo

Kokyu:                           Respiración

Kotai:                             Cambio, cambio de dirección

Kumite:                         Combate

Kyudo:                          (Kuydoo)  La vía del tiro con arco tradicional japonés

Mae Ukemi:                  Caer hacia delante

Ma ai:                             Distancia

Makiwara:                     Tabla de entrenamiento

Mawashi:                       Giratorio

Migi:                               Derecha

Migi Kamae:                 Guardia derecha

Misogi:                           Purificación

Obi:                                 Cinturón

Omote:                          Cara (lado, faz)

Onegai Shimasu:         Por favor

Rei:                                 Etiqueta, rito (saludo)

Sankakutai:                  Cuerpo en triángulo

Seiza:                             Sentarse correcto

Senpai:                          Alumno más antiguo

Sensei :                          Literalmente: el que nació primero

Seppuku:                      Cortar el vientre (con ceremonia)

Shihan:                          Maestro veterano

Shikko:                          Caminar de rodillas

Shinai:                           Sable de bambú

Shomenuchi:               Ataque al centro de la cabeza          

Shodo:                           El arte (la vía) de la caligrafía

Soto:                              Fuera

Suwatte:                      Siéntese!

Tai sabaki:                   Movimiento del cuerpo

Tanden:                        Abdomen, punto debajo del ombligo

Taninzugake:              Técnicas contra tres atacantes a la vez

Tanto:                           Daga, (literalmente: sable pequeño)

Tantodori:                   Técnicas contra daga

Tatami:                        Suelo de paja de arroz

Tatte:                           Párese!

Te gatana:                  Mano de sable

Tenkan:                       (Tenkan-ashi)     Giro por la espalda

Tessen:                       Abanico

Torifune:                     Remero

Torimasu:                   Agarrar

Tsugi ashi :                 Literalmente pie que sigue (movimiento rectilíneo moviendo hacia
                                     delante un pie y el otro lo sigue)

Tsuki:                           Literalmente: estocada (puño)

Uchi:                             Ataque

Uchi deshi:                  Discípulo interno o directo
 
Ukemi:                         (técnicas de caídas)

Ura:                              Atrás

Ushiro Ukemi:            Caer hacia atrás

Waza:                          Técnica

Yame:                          (Iamé) Termine!

Yoko Ukemi.              Caer de lado

Yokomen Uchi:          Ataque al lado de la cabeza

Yudansha:                  Aikidoka de primer Dan

Zanshin:                      Literalmente: seguir a través

Zazen:                         Meditar Sentado

Zoori:                           Zapatillas japonesas







Números:


Ichi:                              Uno

Ni:                                  Dos

San:                              Tres

Shi:                         (Yon) Cuatro

Go:                                Cinco      

Roku:                           Seis

Shichi:                   (nana) Siete

Hachi:                          Ocho

Kyu:                      (Kyuu) Nueve

Ju:                           (Yuu) Diez



Partes del Cuerpo:



Ashi:                            Pierna

Atama:                       Cabeza

Ha:                               Diente

Senaka:                      Espalda

Hana:                          Nariz

Hara:                           Bajo abdomen

Hiji:                              Codo

Hiza:                            Rodilla

Karada:                       Cuerpo

Kata:                            Hombro

Katate o Tekubi:       Muñeca

Koshi:                           Caderas

Kubi:                             Cuello

Kuchi:                           Boca

Me:                               Ojos

Mimi:                           Oreja

Mune:                          Pecho

Naka:                           Abdomen

Te:                                Mano

Yubi:                             Dedos

Ude:                             Brazo



Agarres:



Aihanmi Katatedori:                                            Agarre muñecas guardia igual

Gyakuhanmi Katatedori:                                   Agarre muñecas guardia diferente

Katadori:                                                                Agarre del Hombro

Katatedori:                                                            Agarre de Muñeca

Kubijimi:                                                                 Agarre del cuello

Morotedori:                                                           Agarre con dos manos al antebrazo

Ryotedori:                                                             Agarre a las dos muñecas



Técnicas:


Jodan:                                                          Arriba

Chudan:                                                        Medio

Gedan:                                                          Abajo

Hanmihandachi Waza:                              Técnicas donde Tori está sentado y Uke parado

Suwari Waza:                                              Técnicas sentado

Tachi Waza:                                                 Técnicas de pie

Tori:                                                               Quien hace la técnica

Uke:                                                               Quien recibe la técnica

Ushiro:                                                          Atrás

Ikkyo:                                                         
(Ude-Osae) Primer principio, Inmovilización del brazo

Nikkyo:                                                         (
Kote-Mawashi) Segundo principio, Torsión de la muñeca hacia el interior

Sankyo:                                                       (
Kote-Hineri) Tercer principio, Luxación de la muñeca

Yonkyo:                                                       (
Tekubi-Osae) Cuarto principio, Inmovilización de la muñeca por punto de preción

Gokyo:                                                          (
Ude-Nobashi) Quinto principio, Luxación del brazo por estiramiento

Rokkyo o
Hijikime Osae:                        Sexto principio

Haishin Undo:                                             Distensión de la columna

Irimi Nage:                                                  Proyección entrando

Jujinage:                                                     Proyección con los brazos de Uke en cruz

Kokyunage:                                                Proyección con la respiración.

Koshinage:                                                  Proyección con la cadera

Kote gaeshi:                                              
Torsión de muñeca hacia el exterior

Shihonage:                                                  Proyección en cuatro direcciones

Udegaraminage:                                       Proyectar enredando los brazos

Kaiten nage:                                               Proyección girando

Tenchinage:                                                Proyección cielo tierra




Sensei Martin Lastape
Director General
Escuela de Aikido Salta
Santiago del Estero 676 1º Piso
Salta - Argentina
aikidosalta@yahoo.com.ar
+54 0387 154754067
www.aikikaisalta.com.ar






 
Lugares y Horarios  
  C.I.E.T.
Santiago del Estero 676 - 1º piso

Lunes, miércoles y viernes
1º clase: de 18 a 19 hs.
2º clase: de 20 a 21 hs.
3º clase: de 22 a 23 hs.

V8 Gym
Reyes Catolicos 1780
Lunes, miercoles y viernes
de 18:30 a 19:30 hs.

Martes y Jueves
de 21 a 22 hs.
---------------------------------------
INFORMES
MARTIN LASTAPE
Director General
0387-154-754067
aikidosalta@yahoo.com.ar
http://aikikaisalta.com.ar/
 
EL ARTE DE LA PAZ  
  ENSEÑANZAS DEL FUNDADOR DEL AIKIDO

El arte de la paz comienza contigo. Trabaja sobre ti mismo y con la tarea que te ha sido asignada en el Arte de la Paz. Todos tenemos un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de cierta manera, un sendero conveniente para seguir. Estás aquí con el sólo propósito de darte cuenta de tu divinidad interior y manifestar tu iluminación innata. Alimenta la paz en tu propia vida y luego aplica el arte a todo lo que encuentres.

Morihei
Ueshiba
------------------------------------------

No son necesarios edificios, dinero, poder o prestigio para practicar el Arte de la Paz. El cielo está exactamente allí donde te hallas y ese es el lugar para entrenarse.

Morihei
Ueshiba

Sensei Martin Lastape
Director General
Escuela de Aikido Salta
Santiago del Estero 676 1º Piso
Salta - Argentina
aikidosalta@yahoo.com.ar
+54 0387 154754067
www.aikikaisalta.com.ar
 
Videos  
   
Nª de visitas hasta ayer(contador reiniciado) En los ultimos 60 días : 13661 visitantes ¡Aqui en esta página!
Escuela de Aikido Salta - Santiago del Estero 676 1Piso - Email: aikidosalta@yahoo.com.ar - Página: www.aikidosalta.es.tl - Cel: (0387) 154754067 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis